[]

2019 Actualización en el manejo de la hipercolesterolemia en cardiopatía isquémica.

Fechas
  • 7 Nov 2019
Hospital General Universitario Reina Sofia
Estado de inscripción: Cerrada

Sesiones disponibles en canal de Youtube

 

 

 

 

Modalidad: presencial

Calendario previsto: 7 de noviembre de 2019

Fecha límite para realizar la inscripción: Antes del 06/11/2019

Horario: de 16:15h a 21:00h

Lugar de celebración: Salón de actos. Hospital General Universitario Reina Sofía.

Número de participantes: 150

Destinatarios: Médicos y Residentes de Atención Primaria, Cardiología, Endocrinología y Medicina Interna.

Criterios de selección:
Por orden de inscripción siempre y cuando cumplan el perfil para el cual va dirigido el curso.

 

Profesores/as:
Antonio Miguel Hernández Martínez
Sergio Manzano Fernández
Pedro J. Flores Blanco
Jacinto Fernández Pardo
José Manuel Andreu Cayuelas
Milagros Tomas Ros
Purificación Gómez Jara
Mirian Gomez Molina

 

Moderadores:

Juan José Pedreño Planes. CS de Murcia San Andrés.

José López Candel. Hosp. Gen.Univ. Reina Sofía.

Beatriz Vélez Clares. Cons. De Gea y Truyols Avileses. CS Campo de CT.

Juana Fernández Cuenca. CS de Moratalla.

Pedro J. Flores Blanco. Hosp. Gen. Univ. Los Arcos del Mar Menor.

Sergio Manzano Fernández. Hosp. Clin. Unvi. Virgen de la Arrixaca.

 

Coordinador/a:
Sergio Manzano Fernández

 

Colaborador/a:
Pedro José Flores Blanco

 

Objetivo general

Mejorar el manejo de la hipercolesterolemia en pacientes con cardiopatía isquémica.

 

Objetivos específicos

– Conocer las rutas asistenciales realizadas por el proyecto CarPriMur sobre hipercolesterolemia.

– Mejorar la continuidad asistencial de los pacientes con hipercolesterolemia.

– Conocer el grado de control de colesterol LDL tras un SCA en nuestro ambiente.

– Conocer la tolerancia y adherencia a hipolipemiantes en nuestros pacientes con SCA.

– Realizar una actualización sobre el tratamiento de la hipercolesterolemia.

– Conocer la utilidad del tratamiento hipolipemiante en grupos poblacionales infrarrepresentados en los ensayos clínicos como los mayores de 75 años y los enfermos renales.

 

Programa:
16:15h-16:30h. Bienvenida.

Irene Marín Marín. Subdirectora Médico. Hosp. Gen. Univ. Reina Sofía.

Marina Tourné García. Subdirectora Médico de Continuidad Asistencial. Hosp. Gen. Univ. Reina Sofía.

16:30h-17:00h. Herramientas para mejorar la continuidad asistencial.

– Rutas asistenciales CarPriMur sobre hipercolesterolemia.

Mirian Gomez Molina. Cardiólogo clínico. Hosp. Clin. Univ. Virgen de la Arrixaca.

17:00h-18:00h. Datos clínicos de nuestra práctica clínica real.

– Control de colesterol LDL a corto y largo plazo tras un SCA.

Sergio Manzano Fernández. Cardiólogo clínico. Hosp. Clin. Univ. Virgen de la Arrixaca.

– Tolerancia y adherencia a hipolipemiantes tras un SCA.

Pedro José Flores Blanco. Cardiólogo clínico. Hosp. Gen. Univ. Los Arcos del Mar Menor.

18:00h-18:30h. Descanso

18:30h-19:00h. Tratamiento de la hipercolesterolemia.

– ¿Qué hay más allá de las estatinas?

Jacinto Fernández Pardo. Jefe de sección de Medicina Interna. Hosp. Gen. Univ. Reina Sofía.

19:00h-21:00h. Controversias.

– Uso de estatinas de alta potencia en mayores de 75 años.

Pro: José Manuel Andreu Cayuelas. Cardiólogo clínico. Hosp. Comarcal del Noroeste.

Contra: Milagros Tomas Ros. Médico de Familia. Centro de Salud de San Andrés.

– En insuficiencia renal avanzada los niveles de LDL objetivo son <70 mg/dl

Pro: Purificación Gómez Jara. Médico de Familia. Centro de Salud Murcia Centro San Juan

Contra: Antonio Miguel Hernández Martínez. Jefe de Servicio de Endocrinología y nutrición. Hosp. Clin. Univ. Virgen de la Arrixaca.

 

Metodología:
Charla de 30 minutos con presentación de diapositivas. Turno libre de preguntas a los ponentes al final de cada mesa regulada por los moderadores.

 

Evaluación:
Asistencia al 90% de la actividad y realización de una encuesta de satisfacción (se enviará online).

 

transparent
transparent
transparent
transparent
transparent
transparent
transparent
transparent
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todos los derechos reservados © Carprimur S.L