[]

Embarazada con bradicardia.

Presentación del caso

Mujer de 31 años embarazada a término sin antecedentes personales de interés. Avisan al busca de la guardia debido que se ha realizado un ECG previo a la inducción del parto con resultado anormal. La paciente se encuentra asintomática desde el punto de vista cardiológico. Señale la respuesta correcta respecto al trazado ECG.

Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:

Respuesta correcta

Otros.

Resolución del caso

A pesar de la apariencia … se trata de un electrocardiograma normal. El secreto diagnóstico en este caso es ser sistemático a la hora de interpretar un ECG.

 

Antes de comenzar la interpretación de un ECG siempre tenemos que asegurar que los parámetros programados son correctos: velocidad 25 mm/segundo y amplitud 10 mm/mV.

 

En este caso la velocidad de registro es el doble de lo estandar  (50 mm/seg) lo que nos puede llevar a un diagnostico erróneo de bradicardia sinusal. A continuación mostramos el ECG realizado tras la correcta reprogramación (imagen).

 

La opciones paro sinusal y bloqueo AV avanzado son falsas debido a que se observan ondas P que conducen sin problema a los ventrículos.

 

Por último, no olvidar sospechar estos casos cuando el ECG se realice en lugares donde no se realizan EG todos los días y cuando exista disociación ECG/Clínica (la paciente estaba completamente asintomática).

 

Para saber más…

  • Curso Básico de Electrocardiografía. Bases teóricas y Aplicación Diagnóstica. Segunda Edición. Luis Rodríguez Padial.
  • Rutas asistenciales consensuadas entre Cardiología y Atención Primaria.

     

Autores:

  • Sergio Manzano Fernández. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Todos los derechos reservados © Carprimur S.L