Interconsulta no presencial tras detectar una anomalía electrocardiográfica en un paciente con fibrilación auricular seguido conjuntamente por su médico de familia y cardiólogo. Señale qué agente farmacológico cree que es el responsable.
Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:
En pacientes con fibrilación auricular paroxística la amiodarona y la flecainida son frecuentemente empleadas para evitar recidivas, sin embargo estos dos fármacos no están libres de efectos secundarios. Entre los efectos secundarios causados se encuentran las alteraciones electrocardiográficas, y es por esto que a los pacientes tratados con amiodarona o flecainida debemos realizarles electrocardiogramas al inicio del tratamiento y después cada 6 meses para vigilar que no aparezcan:
QT largo (amiodarona).
Alteraciones de la conducción tipo bloqueo de rama o extrasístoles ventriculares (flecainida).
No debemos olvidar que la medición del intervalo QT siempre debemos corregirla por la frecuencia cardíaca. Para ello os aconsejamos emplear alguna de las calculadoras de acceso gratuito disponible en Internet (ejemplo: MDcalc).
En este caso optamos por la retirada de fármaco y control electrocardiográfico semanal hasta normalización del intervalo QT. Se recomendó no emplear fármacos que alarguen el QT (listado) y se realizaron electrocardiogramas a los familiares de primer grado que resultaron normales.
Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies
Configurar cookies
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que funcione la página web por lo que no pueden ser desactivadas.
Cookies de analíticas y publicitarias
Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso. Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad del proveedor en sitios de terceros.