El bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II se define por la aparición de una sola onda P consecutiva no conducida asociada a intervalos PR constantes antes y después de un solo impulso bloqueado (los intervalos PP y RR son constantes). El bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II se produce de forma característica conjuntamente con un bloqueo intraventricular (en este caso bloqueo de rama izquierda).
Durante la mayor parte del trazado existe un BAV 2:1. En estos casos debemos ver el resto del electro o hacer una tira larga para encontrar al menos dos P que conduzcan y podamos decir si es un tipo Mobitz I o II. En el ejemplo podemos ver los complejos QRS 5º y 6º que son conducidos por Ps previas claras bloqueándose la P posterior al 6º.
La evolución natural del bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II se caracteriza por una tasa elevada de progresión al bloqueo AV completo. Estos pacientes presentan una tasa de supervivencia a 5 años significativamente inferior a la de los pacientes a los que se ha implantado un marcapasos para un bloqueo AV de segundo grado.
Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies
Configurar cookies
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que funcione la página web por lo que no pueden ser desactivadas.
Cookies de analíticas y publicitarias
Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso. Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad del proveedor en sitios de terceros.