[]

Mujer de 63 años con mareo.

Presentación del caso

Mujer de 63 años, hipercolesterolémica en tratamiento con estatinas, hipotiroidea en tratamiento sustitutivo, portadora de marcapasos bicameral por disfunción sinusal sintomática desde 10 años atrás. Consulta por mareo rotatorio desde que se despertó esta mañana. Señale la correcta respecto al ECG.

Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:

Respuesta correcta

El marcapasos funciona correctamente, no estimula porque la frecuencia intrínseca del paciente no lo requiere.

Resolución del caso

La paciente presenta un flutter auricular con conducción variable, con una frecuencia ventricular en torno a 70 lpm, por lo que el marcapasos no intervendrá salvo que la frecuencia del paciente quede por debajo de la frecuencia mínima del marcapasos (habitualmente 50-60 lpm).

 

Es frecuente que los pacientes con disfunción sinusal desarrollen fibrilación auricular o flutter auricular con el tiempo; en estos pacientes, la arritmia crónica “cura” la disfunción sinusal y la estimulación deja de ser necesaria (salvo aparición de novo de bloqueo AV o conducción lenta).

 

Es importante valorar la necesidad de anticoagulación de la paciente ante el diagnóstico de fibrilación auricular o flutter auricular; en el caso que nos ocupa, la puntuación CHADSVASc sería de 1 (mujer), por lo que no estaría indicada la anticoagulación en este momento.

 

Para saber más…

  • 2013 ESC Guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy. European Heart Journal 2013; 34:2281–2329.
  • 2016 ESC Guidelines on atrial fibrillation. European Heart Journal 2016; 37: 2893-2962.
  • Cardiac Pacemakers Step by Step. S. Barold et al. Blackwell Publishing (2004).

     

Autor

  • Pablo Peñafiel Verdú. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Todos los derechos reservados © Carprimur S.L