[]

Varón con dificultad respiratoria.

Presentación del caso

Varón de 45 años que acude a Urgencias por dificultad respiratoria en la última semana asociado a episodios de dolor torácico. Señale la respuesta incorrecta en relación al ECG realizado en Urgencias:

 

Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:

Respuesta correcta

El ECG es diagnóstico de tromboembolismo pulmonar.

Resolución del caso

El ECG del paciente muestra un ritmo sinusal con QRS estrecho (<120 mseg), onda S en I y onda Q con T negativa en III, conformando el patrón S1Q3T3 conocido como signo de McGinn-White. Existen además marcadas alteraciones de la repolarización con presencia de ondas T negativas en cara inferior y anterior así como un alargamiento del intervalo QTc (500 ms, siendo el valor normal en hombres <450 ms). Todo ello produce un ECG claramente patológico, pero es importante resaltar que no es específico de ningún proceso concreto.

 

Conviene recordar que el ECG se convierte en una herramienta de primera línea por su rapidez, coste y capacidad diagnóstica siempre y cuando se interrelacione con la clínica del paciente y los hallazgos de las demás pruebas complementarias.

 

El tan conocido patrón S1Q3T3, aunque se ve en el tromboembolismo pulmonar, es un hallazgo electrocardiográfico poco sensible, y además no es patognomónico del mismo ya que puede estar presente en otras patologías que produzcan sobrecarga del ventrículo derecho tales como neumotórax o broncoespasmo.

 

Tras realizar una adecuada anamnesis al paciente, en la cual contó que acababa de venir de un largo viaje en coche, el diagnóstico de sospecha de embolia pulmonar se confirmó posteriormente en estudio con angioTC. Es importante comentar la ausencia de taquicardia sinusal pese a ser un hallazgo muy frecuente en esta patología. Finalmente resaltar la presencia de ondas T negativas en cara anterior y el intervalo QT aumentado que representan en este contexto la sobrecarga de presión con dilatación aguda e isquemia del ventrículo derecho.

 

Para saber más…

  • The value of electrocardiography in prognosticating clinical deterioration and mortality in acute pulmonary embolism: A systematic review and meta-analysis. Clin Cardiol. 2017;40:814-824.

     

Autor:

  • Francisco José Pastor Pérez. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Todos los derechos reservados © Carprimur S.L