Se trata de un ritmo auricular bajo (p negativa en cara inferior a frecuencias bajas) que carece de significado patológico. Es un hallazgo frecuente en jóvenes deportistas y no requiere más estudios ni derivaciones. Ver aquí hallazgos patológicos y no patológicos del ECG en deportistas
El PR es normal (120 mseg), si bien esta en el límite bajo de la normalidad probablemente debido a que los latidos auriculares se originan cerca del nodo AV. Por otro lado no observamos otras características de preexcitación: onda delta, QRS ancho y alteraciones de la repolarización.
El diagnóstico de la pericarditis aguda se basa en criterios clínicos, electrocardiográficos, analíticos y de imagen que no están presentes en nuestro caso. A continuación, a modo de repaso enumeramos los criterios electrocardiográficos de pericarditis aguda:
Elevación concava del ST excepto en V1 y aVR.
Descenso del PR generalizado y ascenso del PR en aVR.
Alteraciones de la repolarización (aplanamiento de ondas T y T negativas).
El ECG del paciente fue derivado a Cardiología de forma telemática. En menos de 24h el cardiólogo informó el ECG y tanto el médico de familia como el paciente se quedaron tranquilos. Además el paciente se ahorró dias de incertidumbre y el viaje a consulta.
Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies
Configurar cookies
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que funcione la página web por lo que no pueden ser desactivadas.
Cookies de analíticas y publicitarias
Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso. Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad del proveedor en sitios de terceros.