[]

Varón de 62 años con astenia.

Presentación del caso

Varón de 62 años que acude a su consulta por astenia de una semana de duración. Entre sus antecedentes destacan diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en tratamiento con metformina y un inhalador con anticolinérgico y corticoide. Señale la correcta respecto al ECG. 

Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:

Respuesta correcta

Bloqueo auriculoventricular 2:1.

Resolución del caso

En este caso tenemos un ECG en donde se observa que una P conduce seguida de una P bloqueada. Con un solo intervalo PR antes de la onda P bloqueada, no puede clasificarse como bloqueo AV de segundo grado tipo I o tipo II. Debemos mirar en el resto de la tira electrocardiográfica o en tiras de ritmo para conseguir ver dos ondas P que conduzcan y podamos diferenciar tipo I del II (ver caso 3). La presencia de un bloqueo de la conducción intraventricular nos debe hacer pensar que el BAV es tipo II mientras que un bloqueo con un complejo QRS estrecho suele encontrarse dentro del nódulo AV y lo mas probable es que sea tipo I. Teniendo en cuenta que el bloqueo AV de segundo grado tipo II constituye una indicación de clase I para el uso de un marcapasos permanente, establecer el diagnóstico exacto tiene una enorme importancia terapéutica.

 

Otras maniobras para diferenciar uno de otro son la administración de atropina o el ejercicio que mejoran la conducción a través del nodo AV y hacen mejorar o desaparecer los BAV de tipo I, empeorando los de tipo II.

 

Para saber…

Autor:

  • Francisco Cambronero Sánchez. Hospital General Universitario Reina Sofía.
Todos los derechos reservados © Carprimur S.L