[]

Varón de 71 años con dolor torácico.

Presentación del caso

Varón de 71 años dislipémico y fumador, valorado en urgencias por dolor centrotorácico opresivo irradiado a mandíbula asociado de sudoración profusa y mareo. A la exploración: obnubildado, frialdad de partes acras, tensión arterial de 60/40mmHg, frecuencia cardíaca de 50 lpm y saturación de O2 del 89%. Las alteraciones que muestra el ECG se explican por:

Para ver la respuesta correcta comentada debe elegir una opción:

Respuesta correcta

Oclusión de coronaria derecha con afectación de ventrículo derecho.

Resolución del caso

Se trata de un infarto con elevación del segmento ST secundario a oclusión aguda de la coronaria derecha y afectación de ventrículo derecho.

 

En el ECG de nuestro caso, en las derivaciones frontales, se observa elevación del segmento ST en derivaciones II, III y aVF. Dicho ascenso es de mayor magnitud en III que en II y asocia descenso del segmento ST en I y aVL. Estos hallazgos son compatibles con IAMCEST inferior e indican que la arteria responsable del evento sea con más probabilidad la coronaria derecha, lo cual va en contra de las respuestas 2 y 3.

 


Además, se objetiva ascenso generalizado del segmento ST en derivaciones precordiales, siendo de mayor magnitud en precordiales derechas (V1,V3) que en precordiales izquierdas (V4-V6). Este patrón electrocardiográfico es propio del infarto de ventrículo derecho. Dicho patrón se observa más frecuentemente en el IAMCEST aislado de ventrículo derecho (entidad poco común), ya que cuando existe afectación concomitante de la pared inferior de ventrículo izquierdo, generalmente dominan las fuerzas eléctricas de éste último, objetivándose por ello en el ECG de 12 derivaciones la elevación del segmento ST en II, III y aVF, sin mostrar elevación del segmento ST en derivaciones precordiales. Por ello, en los IAMCEST inferiores, es de gran importancia el registro de derivaciones V3R-V4R para descartar afectación asociada de ventrículo derecho (ver aquí derivaciones derechas de este caso).

 


Por último, el patrón electrocardiográfico de infarto de ventrículo derecho no debe confundirse con un IAMCEST anterior, ya que la oclusión de la arteria descendente anterior, a cualquiera de sus niveles, no suele producir elevación del segmento ST simultánea de V1 a V6 en ECG de 12 derivaciones, ni tampoco presentará elevación del segmento ST en derivaciones V3R-V4R. Por todas estas razones, la respuesta correcta de nuestro caso es la número 4.

 

Todos los derechos reservados © Carprimur S.L